Inicio

sumario

Katchadjian César Aira /
Zelarayán - Bustriazo - Escudero Silvio Mattoni /
Brum Sergio Chejfec /
‘Patafísica Francisco Ali-Brouchoud /
Sylvian Reinaldo Laddaga /
Edelstein Abel Gilbert /
Navarro Carlos Huffmann /
Amorales Graciela Speranza /
Larry David Silvia Schwarzböck /
Tarantino Martín Schifino /
Attala Julio Schvartzman /
Krugman Alberto Silva /
Losada Juan Suriano /
Muslip Diego Peller /
Zooey Darío Steimberg /
Rey Rosa Marcelo Cohen /
Ballard Jonathan Lethem /
Salamone, los adjetivos y la ignorancia Oscar Fuentes /
milpalabras Magali Lara /
Entrevista Lisandro Alonso Patricio Fontana /
sumario completo

ideas

El tiempo y el lugar de la literatura

Acerca de El Martín Fierro ordenado alfabéticamente y El Aleph engordado, de Pablo Katchadjian.

César Aira
Uno de los nombres con los que se debate la consideración puramente estética de la obra de arte es “formalismo”. La mirada formalista ante un cuadro hace a un lado sus contenidos psicológicos, históricos, sociales o sentimentales para ver sólo el juego de las formas, colores, volúmenes. Más fácil es hacerlo con la música, que tiene una larga historia de abstracción, y hasta puede reivindicar la abstracción como su esencia y definición.
leer más

música

Un instrumento nuevo y muy maleable

Acerca de Cinco estudios para la grilla acústica. Libro II (versión previa), de ENS - Oscar Edelstein.

 

Abel Gilbert

En medio de la sobreactuación colectiva de los efectos de la peste del invierno, en la Buenos Aires alterada por el miedo al estornudo letal, en agosto pasado se presentó en el Instituto Goethe el Ensamble Nacional del Sur (ENS), que dirige el compositor y pianista Oscar Edelstein (1953). El ENS es una formación creada por Edelstein en el marco de la carrera de Composición Musical por Medios Electroacústicos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y viene trabajando desde 1997. Ha grabado un disco pionero en América Latina en el sistema súper audio (Teoría sagrada del espacio acústico). Lo que se escuchó en el Goethe fue la versión discográfica “provisoria” de su nuevo material, el Libro II de los Cinco estudios para la grilla acústica.

leer más

milpalabras


Magali Lara

En 1931 Eisenstein inventó una manera de hacer cine “mexicano” con una mezcla de realismo socialista de la URSS e ideales de la Revolución Mexicana de 1910, en la que el pasado indígena se yuxtapone a la cultura popular del México de esos años.

leer más
  • galería
  • números anteriores
  • cómo conseguirla
  • acerca de OP
  • contacto
Tapa de la revista Otra Parte
Nº 19, verano 2009-2010
Reseñas 2009. Raros
Enviado por admin el Mié, 03/04/2009 - 19:23.

novedades

OP SEMANAL en la web

El sitio de reseñas de OTRA PARTE, aquí.

 
 

 

OP recibe el apoyo de

     

links

La tempestad
Planta
Quimera
Ciudades Paralelas
Artefacto
Confines
Ramona
Traducir Japón
No Retornable
OPOB (Otra Parte Oro Band)
Boca de Sapo
Canal-L
tlatland
Revista Carbono
Mancilla
Lector Común
El Teclado Excéntrico
Transas. Letras y artes de América Latina